¿Qué ropa se necesita para hacer rafting?

La emoción del rafting es inigualable: rápidos, adrenalina y la fuerza de la naturaleza. Pero para disfrutar al máximo de esta aventura, la preparación es clave. Elegir cuidadosamente, la ropa para hacer rafting adecuada no solo te mantendrá cómodo, sino que también garantizará tu seguridad en el agua. Y en un lugar tan impresionante como la Región de Murcia, donde el descenso por el río Segura se ha convertido en una actividad icónica, la vestimenta cobra aún más importancia.

Con eso en mente, en Pura Aventura hemos creado una guía clara, con la información de todo lo que necesitas, si estás planeando tu próxima aventura de rafting en Murcia.

Hoy en este artículo te damos todos los consejos para que tu elección de ropa sea la correcta, y así puedas centrarte únicamente en la diversión.

¿En qué consiste el rafting?

Si aún no tienes claro, que es rafting, no te preocupes, te lo aclaramos. El rafting es un deporte de aventura que consiste en descender por el cauce de un río de aguas bravas o rápidos en una balsa neumática, conocida como raft. A diferencia de otros deportes de remo, el rafting se practica en equipo (6–8 personas por balsa).

Con los participantes y un guía utilizando sus propios remos para coordinar los movimientos y navegar la balsa, la actividad es una mezcla de adrenalina, trabajo en equipo y contacto directo con la naturaleza. El objetivo principal es superar los desafíos del río, como las olas, los remolinos y las rocas, mientras la corriente impulsa la balsa.

Es una experiencia accesible para la mayoría de las personas y no requiere experiencia previa, ya que los guías profesionales se encargan de la seguridad y de enseñar las técnicas básicas.

Nota: En el entorno Segura–Cieza–Blanca, Pura Aventura ofrece un recorrido de 13,5 km que dura unas 3 horas. Podrás disfrutar la aventura con tramos de rápidos, curvas y dos presas, siempre bajo la supervisión, de nuestros monitores titulados.

Gente haciendo rafting en el río

¿Qué ropa debo llevar para hacer rafting?

Cuando te preparas para una aventura en el río, la elección de la vestimenta es tan importante como el remo. La ropa para hacer rafting no solo te mantiene cómodo y protegido, sino que es un factor clave de seguridad. Dependiendo de si tu descenso es en pleno verano o en los meses más fríos, el tipo de equipación que necesitas cambia drásticamente.

En verano

Durante los meses más cálidos, la clave para tu equipamiento de rafting es elegir prendas que te mantengan fresco, se sequen rápidamente y te protejan del sol. La mayoría de los operadores de aventura, como Pura Aventura, proporcionan el equipo básico, pero es fundamental saber qué llevar para complementar tu experiencia.

· Bañador o pantalón corto: Esta será tu primera capa. Lo ideal es usar un bañador de licra o un pantalón corto de material sintético que se seque rápido. Evita los de algodón, ya que retienen el agua y pueden causar rozaduras.

· Camiseta de material sintético: Opta por una camiseta de licra, poliéster o lana merino. Estos tejidos no retienen el agua, te protegen del sol y ayudan a mantener tu temperatura corporal. Evita el algodón por completo, puesto que al mojarse se vuelve pesado y frío.

· Calzado cerrado: El calzado es crucial para la seguridad. Usa escarpines de neopreno, sandalias acuáticas con buen agarre y correas, o zapatillas deportivas viejas. Es esencial que te cubran bien el pie y no se salgan. Las chanclas y sandalias de dedo están prohibidas por seguridad.

· Protección solar: La exposición al sol en el río es alta. Lleva crema solar resistente al agua, gafas de sol con una cinta para que no se caigan, y una gorra para proteger tu cabeza del sol directo.

En invierno

En invierno, la prioridad al hacer rafting es la protección térmica. Las bajas temperaturas del agua y el ambiente requieren un equipamiento específico para evitar la hipotermia. A diferencia del verano, la indumentaria se centra en el aislamiento y en mantener el calor corporal incluso cuando el equipo está mojado.

· Traje de neopreno: Es la pieza más importante. El neopreno aísla del frío reteniendo una fina capa de agua entre el cuerpo y el traje, que se calienta con la temperatura corporal. Pura Aventura, te proporciona este traje, que es esencial para mantenerte seguro y cálido.

· Ropa interior térmica: Lleva una capa base de lana merino o material sintético (poliéster, polipropileno) debajo del neopreno. Estos tejidos retienen el calor y se secan rápidamente, mientras que el algodón se vuelve frío y pesado al mojarse, por lo que debes evitarlo.

· Chaqueta impermeable: Un cortavientos o chaqueta dry-top encima del neopreno es ideal para protegerte de las salpicaduras de agua fría y del viento helado. Añade una capa extra de calor y confort.

· Calzado: Los escarpines de neopreno son obligatorios. Te mantienen los pies aislados del frío y ofrecen un buen agarre, evitando resbalones.

· Accesorios: Considera usar guantes de neopreno para proteger tus manos y una gorra o casco para evitar la pérdida de calor por la cabeza.

Recuerda: con Pura Aventura tendrás el equipo técnico esencial (balsa, cascos, chalecos, palas, seguros), y neopreno en invierno.

Rafting en invierno

Vístete para disfrutar tu aventura, no para sufrirla

En Pura Aventura, no solo te equipamos con el material necesario para tu seguridad, sino que te garantizamos una aventura sin preocupaciones. Elegir la ropa adecuada es el primer paso para una experiencia de rafting inolvidable. Al estar bien preparado, podrás concentrarte plenamente en la emoción del río y la belleza del entorno.

La ropa para hacer rafting ideal es simple: prendas de secado rápido que no pesen, calzado cerrado con buena suela y capas adecuadas a la temporada (en invierno, confía en el neopreno del operador). Con eso, más casco, chaleco y guía profesional, lo tienes todo para disfrutar del Segura con seguridad y comodidad. ¿Listo para la adrenalina? Te esperamos para vivir la mejor experiencia de rafting en Murcia con nosotros.

Scroll al inicio